Un grupo de
astrónomos ha determinado que una por cada millón de estrellas en nuestra
galaxia, la Vía Láctea, podría tener vida inteligente en su sistema.
Un equipo de la Universidad de California de Berkeley usó el
telescopio de Green Bank, en Virginia Occidental, en busca de señales de radio
inteligentes de los planetas que están alrededor de diferentes estrellas.
Los investigadores eligieron a 86 estrellas de una lista de
1.235 candidatos conocidos en aquel momento. El equipo optó por estrellas con
cinco o seis planetas orbitándolas y aquellos que supuestamente tienen
condiciones similares a las de la Tierra, como por ejemplo el agua líquida.
Tras pasar 12 horas recogiendo emisiones de cinco minutos de
duración de cada planeta, el equipo buscó entre estos datos señales de alta
intensidad de banda estrecha, de un tipo que sólo se produce de manera
artificial. La mayoría de las estrellas observadas están a más de 1.000 años
luz de distancia, por lo que sólo las señales dirigidas hacia la Tierra
intencionalmente podrían ser detectadas.
"No hemos
encontrado señales de vida extraterrestre inteligente, pero hemos sido capaces
de utilizar esta estadística para poner por primera vez límites bastante
precisos sobre la presencia de civilizaciones inteligentes que transmiten en la
banda de radio donde estábamos buscando", dijo Andrew Siemion de la
Universidad de California.
A pesar de no haber
recibido ninguna transmisión por parte de los posibles extraterrestres, los
científicos usaron los resultados obtenidos para llevar a cabo cálculos y
concluir que la posibilidad de encontrar vida inteligente en el espacio es de
una por millón como máximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario